Sobre Trufas – Magic Truffles

“Una anécdota personal. Recuerdo comentar a mi abuela que su madre le decía: ve a buscar trufas para que coman los cerdos. Anteriormente utilizaban a los cerdos para localizarlas, pero en muchas ocasiones el cochino acababa comiéndose la trufa antes de poder meterla en la cesta. Uso de animales: Para encontrar a este preciado hongo se debe recurrir a la utilización de perros, cerdos o moscas. Su elevada demanda hace que su valor gastronómico se dispare, ya que es un hongo muy difícil de encontrar y es necesario utilizar animales específicamente adiestrados para localizarlos. Tenemos que mezclar unos 10 gramos de trufa en medio litro de un buen aceite de oliva -de sabor suave- y dejarlo macerar unos días. El sabor y aroma de la trufa varía según hábitat, clima y cantidad de lluvia caída durante su desarrollo, y sobre todo del árbol al cual estaba adherida. Es una trufa que requiere rallar o laminar más cantidad que de otras trufas ya que es la más suave de todas. Pero, atención, la verdadera Tuber melanosporum es un ingrediente que solamente encontraremos en establecimientos especializados.

La trufa negra (por su nombre científico Tuber Melanosporum) es un hongo muy apreciado en las mejores cocinas por su especial aroma. El árbol proporciona al hongo el azúcar necesario a su vida y a cambio la trufa ayuda las raíces a mejor absorber los elementos minerales. Es rico en minerales y vitaminas, principalmente potasio, fósforo, yodo, selenio, hierro, calcio, magnesio y azufre. Las raíces del roble y la encina y el suelo bajo el que crecen le aportan nutrientes esenciales para su desarrollo y la trufa, a su vez, proporciona minerales a las raíces de los árboles bajo los que se aloja. Solo un tipo de trufa, la femenina, finalmente produce la fruta tan querida por los gourmets. Se utiliza como condimento para los platos más Gourmets. Las aplicaciones de la trufa negra como condimento son muchísimas y se pueden elaborar deliciosos platos con ella ya que potencia y aporta un toque muy especial a ciertos platos. Su increíble sabor, la estacionalidad de este producto y la dificultad para recolectarla la convierten en un condimento muy preciado a nivel mundial que, en los tiempos en los que escasea o en los que la demanda crece mucho, puede llegar a alcanzar unos precios astronómicos.

Producto mundial: Las trufas son consumidas en todo el mundo. Para elegir el mejor producto siempre podemos echar un vistazo a las despensas de los grandes chefs españoles, y así encontrar inspiración. Muchos comentarios de 4 o 5 estrellas equivale a unas perfectas prestaciones del producto. La conserva en brandy o en aceite no da malos resultados, pero la trufa pierde aroma cediéndolo al aceite o al brandy, pero permite utilizar el producto por largo tiempo. No hay ningún ganador claro en el enfrentamiento sobre si el aceite de trufa blanca es preferible que el aceite de trufa negra, puesto que los dos son increíblemente decadentes y sabrosos. Ofertas de proveedores de Hongos y trufas sin nata Negra y Blanca. El compuesto impacto o más determinante de la Trufa blanca tuber magnatun, originaria de Italia, es el: bis-(metiltio)-metano. Ambos, explicaron los diferentes servicios que se prestan desde el centro, desde el asesoramiento a truficultores, pasando por el análisis de trufas, el de plantones micorrizados, la detección de micorrizas de Tuber melanosporum en plantaciones o la evaluación del estado de micorrización de las mismas, entre otros.

La trufa negra (Tuber melanosporum) está considerada desde el siglo XIX como un « diamante negro » de la cocina francesa. Aunque existen más de treinta variedad de trufas, la negra de Perigord (Tuber Melanosporum) es reconocida mundialmente como el hongo comestible más fino y deseado de la gastronomía. Sin embargo, por lo general, el Tuber Uncinatum posee un sabor aún más potente e incluso le gusta la trufa agradable que tiene un toque de avellana. Se trata de un ingrediente muy sabroso, por lo que no conviene cocinarla con otros productos de sabor fuerte que enmascaren sus aromas, y también es un alimento poco calórico, con un valor nutricional similar al de las setas. Se trata de un hongo de sabor y aroma muy particulares que crece bajo el suelo, al abrigo de las raíces de los árboles en los climas continentales mediterráneos. Este interior, de textura suave, guarda un sabor inconfundible a tierra, a humedad y a gas, matices que recoge del subsuelo y le confieren unas características de una particular exquisitez.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован.