Nueva York: American Society Of Agronomy

Las trufas crecen silvestres junto a algunos árboles, pero también se pueden cultivar. Esta intimidad entre los animales y las trufas influye indirectamente en el éxito de las especies de plantas micorrízicas. Hay casi un centenar de especies de hongos subterráneos clasificados como tubérculos, algunos ligeramente tóxicos o con olor nauseabundo, y por tanto no aptos para el consumo. Son un género de hongos que pueden presentarse del tamaño de una nuez o bien, llegar a ser tan grandes como una patata. Desmolda los nidos, colócalos sobre una fuente y espolvoréalos con una pizca de sal y otra de pimienta recién molida. Hoy te contamos todo sobre las mismas: sus propiedades, beneficios y cómo usarla en la cocina. Es nativa de los Andes; se distribuye desde Venezuela hasta el norte de Argentina, haciendo eje en las cordilleras del Perú. El Shiba Inu es una raza muy antigua, aunque pese a su antigüedad no está clasificada por la FCI dentro del grupo “perros primitivos”, sino como “perros spitzs”. 6 gramos de proteína : muy importante para quienes siguen una dieta vegetariana , aunque no contienen todos los aminoácidos esenciales, como ocurre con los de origen animal.

Quienes lo comen ciertamente piensan en la calidad y complejidad de su sabor y aroma, pero muchas veces no piensan en las propiedades nutricionales que ofrece este alimento. Un estudio reciente ha descubierto cómo la trufa tiene excelentes propiedades aclarantes gracias a su interacción con la melanina : es útil en caso de manchas cutáneas por acumulaciones de melanina, trufas mientras que no se recomienda durante el bronceado. Las trufas aportan pocas calorías, 31 por 100 gramos , en relación a las cantidades que se pueden consumir: cual es mejor trufa negra o blanca por otro lado, son ricas en algunas propiedades nutricionales específicas. Las trufas crecen espontáneamente en el suelo, junto a las raíces de algunos árboles o arbustos , en particular robles y encinas, con los que establecen una relación simbiótica : tiene un cuerpo carnoso, llamado «gleba», cubierto con una corteza protectora llamada » peridio «, liso o arrugado según la especie y el medio de crecimiento, que está cubierto de esporas parduscas. En cuanto a su estructura, presenta un cuerpo esférico o globoso cuando el terreno está suelto o irregular. Según un estudio publicado en Journal of Food Science son fuente de proteínas de alta calidad debido a que poseen 9 aminoácidos esenciales o los que el cuerpo no puede sintetizar y que se requieren para crear o reparar nuevas estructuras.

Asimismo, el procesamiento industrial tal como el enlatado reduce su capacidad antioxidante, según comprobaron científicos españoles. La recolección de trufas en la naturaleza no tiene un período preciso, pero varía mucho según la especie : algunos tipos se recolectan entre septiembre y noviembre, otros llegan hasta abril. Suele recolectarse de septiembre a diciembre. El período de cosecha suele ser de diciembre a marzo. Se las clasifica en tres grupos: de primera, de segunda (de menor tamaño, o pueden ser las que el perro rompió al sacar) y extra (globosa, de más de 30 gramos). Esta variedad es resistente a la rancha y está adaptada a las condiciones de la Sierra Central, hasta 2700 msnm, y en la costa central del Perú. Necesita un suelo suave y húmedo, trufa balnca rico en calcio, con buena circulación de aire y prolifera en condiciones climáticas favorables. La truficultura en Teruel se apoya en tres pilares básicos: un suelo adecuado, una planta correctamente micorrizada y adaptada al medio y, finalmente, unas labores culturales de apoyo. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno. De un tiempo a esta parte’, título de un magistral monólogo de Max Aub, la ciudadanía y los recién llegados al complejo universo de la gastronomía, han descubierto la trufa y pagan -es de ley- en los restaurantes que organizan jornadas con este hongo subterráneo que vive en simbiosis con algunos árboles: robles, castaños, avellanos o hayas.

Su hábitat está en las zonas montañosas y montañosas, donde crecen robles, robles ingleses y avellanos. El motivo es fácil de entender: las trufas se esconden bajo tierra por lo que es imposible que sus esporas viajen impulsadas por el viento. Técnicamente, es un hongo subterráneo, que está bajo tierra : pertenece al género Tuber . Bajo estas plantas en presencia de la trufa la vegetación es escasa, así como el césped por la acción del hongo. Un año antes de la plantación es conveniente eliminar toda la vegetación existente con una labor profunda de subsolador o arado, seguida de varios pases de cultivador o de grada. Tiene una forma irregular para formar pequeños globos con numerosas depresiones en la corteza. También se le llama trufa de Norcia, de Spoleto o trufa de Perigord , tiene forma redondeada y en la corteza presenta jorobadas o verrugas poligonales de dimensiones más o menos homogéneas. Este tipo de trufas suelen tener forma irregular y algunas marcas de lo que significa vivir bajo tierra.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован.