Pese a ello las trufas cultivadas son un buen sucedáneo, que aunque no alcancen el precio de las trufas silvestres, sigue teniendo un valor interesante. Tened cuidado porque como os descuidéis ni las probáis. Si te apetece probar tus habilidades como micólogo hay la posibilidad de adquirir unos tronco previamente inoculado para que solo tengas que dedicarte a su cuidado. Buscando tener la posibilidad del cultivo de diferentes especies y trufas de explotación comercial. Si no tiene campos con cardos a mano aun le resta una posibilidad de intalar unas secciones de troncos naturales infectads de setas seleccionadas y comestibles que le producirán setas durante unos tres años y en un futuro próximo se espera que igual que las trufas, podrá plantar pinos microrizados con miscalos o rovellons, con lo que obtendrá de un pinar, trufa negra una cosecha de setas y de piñoles al tiempo. La exportación nacional comenzó en 2016, pero se consolidó dos años más tarde, logrando una cosecha de 1,3 toneladas. Se ha conseguido cultivar desde 1968, pero la expansión de los cultivos se ha producido en los últimos 20 años. Quien viva cerca de Priego de Córdoba tiene la oportunidad de visitar el Jardín Micológico la Trufa ubicado en la aldea de Zagrilla, que cuenta con una superficie aproximada de 14.000 m2, Es un jardín integrado en la Red de Jardines Botánicos en Espacios Naturales con el fín específico de promover la investigación y divulgación de los cultivos micológicos tanto en lo referente a setas como a trufas.
Supón que todo saliera bien y te encontraras de la noche a la mañana con 500 kilos de setas. Este hongo comestible que crece bajo tierra llena de sabor cuanto toca. Las trufas crecen bajo tierra y para poder reproducirse tienen que ser comidas por algún animal, generalmente un mamífero, trufa sin sabor habitualmente el jabalí, por lo que les atraen con un penetrante aroma, y un agradable e intenso sabor, basta una trufa del tamaño de una nuez para aromatiza una habitación. Lo que nosotros tenemos es un huerto urbano con alquiler de parcelas a personas interesadas en cómo cultivar trufas trufas sin lactosa su propio trozo de tierra. Si su huerto esta en terrenos que cumple estas condiciones puede comprar los árboles ya micorrizados, es decir inoculados con el micelo de la trufa de modo que se garantiza dela simbiosis de del árbol con el hongo que le producirá en su momento las trufas. Claro esta que tendrá que tener su huerto con clima adecuado y de la calidad precisa. Si su habitat es un suelo calcareo y en su termino municipal crecen bien el pino albar y el pino negral, puede intentar cultivar otra trufa aun más ndesta en cuanto a cotización que es la trufa uncinatum, para ello debe plantar .estos pinos con microrizado con esta trufa (Pinus Sylvestris o Pinus Nigra x Tuber uncinatum).
Crees que seria posible crear un pequeño habitat para intentar algún cultivo micologico? Pues si después de experinemtar un poco, si lo veo ineresante si da algún resultado, que hagas parcelas para los aficionados a la micología pues eso si que sería novedoso. Creo que lo más adecuado es que se dirija a algún servicio de micología de su país, o busque libros de micología de costaricenses, pues cualquier información que le diera yo, probablemente no le lleve mas que a mayor confusión y este es un tema delicado, pues muchas especies de hongos son venenosas, o al menos altamente indigestas. Siendo de Costa Rica un pais con un clima tan diferente al que existe en España, mi información le será inútil, pues los hongos comestibles de España y Costa Rica supongo que no tiene nada que ver. Mandame información de tu negocio de parcelas, o incluso mejor si están cerca de Madrid quedamos un día para ir a verlo, pues es un tema que me interesa para escribir sobre él en el blog. Una cosa es si tu pinar es adecuado para la micología y otra, si ello será negocio.
Ello ha motivado a la búsqueda masiva y sistemática de trufas en los bosques, que ha dado como consecuencia, su parcial desaparición, lo que produce como consecuencia, un mayor precio en el mercado, que a su vez incentiva más su búsqueda, entrando con ello el producto en un círculo vicioso. Esto hace que actúe la selección natural qye favorece a las trufas de aroma más penetrante, pues solo ellas serán encontradas por el fino olfato de los jabalíes y por tanto solo ellas se propagarán Esta selección no se produce en las trufas cuktivadas que crecen mucho más superficialmente, por ello el resultado en pocas generaciones de cultivo, las sucesora de las trufas salvajes pierden gran parte del aroma. Seta aroma (muy extraña, solo 3 en el juego) 25.000 monedas. Por lo general, la cosecha se lleva a cabo por la noche cuando el aroma de trufa se expresa al más alto grado.