Creemos en las Sensaciones Reales

5. Formaremos las trufas del tamaño que nosotros queramos y las rebozaremos con el cacao en polvo. Es difícil llamar a esto un ciclo de crecimiento completo, ya que los investigadores simplemente simularon el entorno natural en el que crece el micelio del hongo. Para que los pequeños se adentraran en el mundo de este hongo tan aragonés, los mejores investigadores de trufa negra del mundo, los del CITA, les han preparado diferentes paneles ilustrativos, así como botes aromáticos y microscopios para ver las trufas sin nata por dentro. Han quedado preciosas. Yo nunca las he preparado. Uno de los manjares gastronómicos más codiciados son sin duda, las trufas. Saboréalos bien, son pequeños y delicados golpes de mar que inundan tus papilas desde el mismo momento que rozan tu boca. Un empajado puede, en este momento, instalarse para paliar los efectos de la sequia y golpes de temperatura. Según explica a este diario Jesús Julio Camarero, investigador del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) y uno de los autores de esta investigación, con trufa el análisis de los datos mostró que las mejores cosechas coincidían con los años en los que los veranos habían sido más húmedos y fríos: “El hecho de que haya un verano previo muy cálido y seco suele estar vinculado a una baja producción de trufa mientras que los veranos húmedos favorecían una producción elevada”, afirma en conversación telefónica.

Julio parece menos importante para la trufa que crece menos. Utilizando ingredientes de buena calidad, el costo total por la receta es de 98.79 pesos, por lo que cada trufa (salieron 30) nos cuesta 3.29 pesos. Destaca por su calidad, cuyo proceso se realiza solo mediante el reposo de la fruta por un tiempo de al menos 6 meses, en grandes contenedores con salmuera (agua y sal), con lo cual se obtiene el sabor de la maceración propia de esta variedad. Black Truffle Sal Rosa del Himalaya | Condimentos alimenticios gourmet | (wt. Los roscones de Buenabuelo, Sevilla; Flory, A Coruña y La rosa de Jericó, Valencia. Alba es tan solo uno de ellos, aunque cuenta con su famosa feria. Sin embargo, en la subasta que se organiza en la Feria Internacional de Alba se llegan a pagar cantidades más desorbitadas. Las operaciones de poda se deben efectuar cuando aún no hay quemado, suprimiéndose en el momento en que aparezcan los primeros síntomas del mismo.

En la Edad Media se solía ver en la trufa una manifestación del diablo por lo que cayó en el olvido y la prueba está en que no se hace ninguna mención a ellas en los antiguos libros de cocina, aunque algunos documentos mencionan concesiones de su búsqueda y explotación, pues las trufas constituían un precioso regalo que se ofrecía a reyes, príncipes y obispos. « Un verano sin lluvia da un invierno sin trufa » Durante la produccion, la irrigacion debe de permitir a la vez obtener un buen rendimiento de trufas y mantener en vida las micorrizas. A pesar de todo, se este mes es canicular, un poco de humedad mantedra en vida estos nacimientos. A medida que los arboles llegan a su edad adulta, nos preocupamos menos de un parasitismo poco importante, que no compromete la vida del vegetal. Lo esencial consistira después a mantener los brazos de los arboles bien despejados y a arreglar las ramas laterales de forma que no ganen demasiado el terreno de los inter-rangos, siempre con la optica del « cono invertido ». Esto implica bien conocer las caracteristicas de su suelo y de observar regularmente el estado de sequedad en los primeros 20 cm, en el sitio donde estaran las futuras trufas.

En mayo y junio: en el momento de los nacimientos, segun el estado de sequedad en primavera, un aporte de 30 mm / mes en 2 o 3 veces parece suficiente. Sin embargo, si tenemos problemas con la calidad de las trufas, hay que vigilar el estado calcico del suelo y enmendarlo segun las necesidades ( aportar caliza triturada ). Si el invierno ha sido particularmente seco, puede ser necesario regar desde el mes de abril para favorecer, desde los primeros calores primaverales el arranque de la actividad del micelio. Mantener en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor, luz y olores fuertes. Nos decantamos por la capital por ser un lugar potente en gastronomía y porque su ubicación favorece la logística. Parece ser que en ese momento, esta necesita elementos organicos. En Murcia, los cultivos de secano representan el 65% del territorio frente al 35% del suelo que corresponde a regadíos. Los avellanos, màs arduos de podar, pueden llevarse sobre varios tallos con la condicion de siempre favorecer una buena insolacion del suelo, garantia de que se calentarà en la primavera. El cultivo de trufa negra puede ser una actividad complementaria a las actividades agrarias tradicionales, diversificando la economía rural y favoreciendo un reequilibrio territorial.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован.