Los truferos expertos comienzan a recolectar las trufas salvajes a mediados de noviembre y finalizan la campaña al acabar el mes de marzo. Las Jornadas de Producción Vegetal de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA) se celebran en Zaragoza durante este lunes y martes, qué significa trufa 7 y 8 de noviembre. Primero, luego de plantar los robles y encinas inoculados con el hongo, es necesario esperar cuatro años para que comience la producción. La correcta manipulación de la trufa se debe efectuar desde el momento que sale de la tierra. El análisis físico-químico de una muestra de tierra de la parcela a plantar es necesario prácticamente en todas las ocasiones (ver en esta sección como recoger adecuadamente la muestra en “Estudio previo. Las trufas pueden encontrarse en la naturaleza o ser cultivadas, para ello será necesario reproducir las condiciones naturales de las mismas, elegir el lugar y suelo adecuado para su reproducción y contar con árboles frutales como los señalados anteriormente que sirvan como refugio para ellas. La boca se hace agua cuando se admira su amplio y colorido escaparate, en el que La Húngara expone sus famosas barras de frambuesa (con base de pasta sablé), los struddel de manzana y los milhojas de crema.
Echamos la mezcla en una manga pastelera a la que le habremos puesto una boquilla rizada y una pinza para que no salga nada de crema mientras enfría, para hacer esto nos podemos ayudar poniendo la manga en el vaso alto de la batidora. Deberemos tener mucha paciencia con nuestras plantas ya que estas empiezan a ser rentables para el agricultor en un plazo de 8 a 10 años tras su plantación. También se pueden eliminar plantas adventicias con herbicidas. Esta se realizará a través de plantas micorrizadas, es decir, árboles que ya cuentan con este hongo. Estas se dan en zonas con lluvias de manera natural ya que están perfectamente adaptadas al medio. El avance ha hecho posible recrear una simbiosis entre el hongo Terfezia leonis, y el arbusto común del desierto Helianthemum sessiliflorum que ocurre de manera rara e impredecible en la naturaleza. Esto convierte a la trufa en uno de los condimentos más caros del momento.
La trufa es un hongo muy valorado en la cocina debido a su sabor. Esta vez, Moments Cherry se presenta en su versión de 150gr. Tendrás una exquisita opción de sabor. Se comienza montando la nata con una cucharadita de edulcorante. “Es la primera vez que se cultiva la trufa, trufas sin nata una exquisitez tan codiciada en Medio Oriente y más allá”. De todas formas, es cuestión de buscar e indagar respecto a bonitos nombres para perros y seguro que encontrarás uno que te guste de verdad. Al estar ocultas en el interior de la tierra, es común el uso de perros de rastreo para dar con los hongos. Para localizarla en la naturaleza, se suele entrenar a perros que gracias a su olfato consiguen encontrar este preciado hongo dentro de su escondite. La trufa se desarrolla de manera natural, por lo que si se cumplen las características de suelo y clima planteadas anteriormente no es necesario realizar un regado de las mismas. “Llamándonos a nosotros mismos por teléfono es la manera más sencilla de conseguir el producto” dice Virginia. Mejor todavía es la apertura de pozos enterrando una mezcla de materia orgánica con un PH en torno a 7- 7.5 (ver “Un microclima para la trufa” en esta misma sección).
Por lo general la trufa suele darse en la región Mediterránea de nuestro país, es decir, en la mitad oriental de la península y asentadas sobre suelos calizos con un pH situado entre el 7.5 y el 8.5 y con altitudes de entre 100 y 1.500 metros con gran exposición al sol. Entre ellas se destaca el “diamante negro “, es decir, la trufa de Perigord (Tuber melanosporum) y la blanca Alba (Tuber magnatum). Las épocas de sequía hacen que la trufa negra no alcance un tamaño considerable. Las trufas se desarrollan en climas mediterráneos, a distintas altitudes y con una alta exposición solar, por lo que están muy adaptadas a zonas en las que la sequía es abundante y la temperatura es elevada. No existe el marco ideal, sea el que sea habrá puntos más favorables y otros no tanto. Sólo date cuenta de que hay tanto beneficios como obstáculos para cualquier decisión. Para Volcarona es bueno un tipo agua o aún mejor un tipo roca (por lo que seria bastante útil un Carracosta), que es eficaz tanto para tipo bicho como para tipo fuego, como es su Pokémon más fuerte se recomienda tener bastante cuidado con él.