Estas deliciosas trufas crudiveganas de limón y coco rallado están simplemente deliciosas. 2. Después ve añadiendo el resto de ingredientes poco a poco (excepto el coco rallado). La tuber melanosporum, la trufa negra, es uno de los ingredientes más apreciados y esperados cada temporada por su sabor y aroma inconfundibles. Tuber melanosporum también llamada trufa negra o del Perigord. Tuber uncinatum, variedad llamada trufa de Borgoña. De postre, un bizcocho de chocolate a las trufas con pétalos de rosas.Cuatro platos para el lucimiento de las tuber melanosporum que salieron más queairosas de los lances. Ahora tienes dos opciones, rebozar las trufas de chocolate en el cacao en polvo que reservaste o adquirir virutas de chocolate y untarlas en ellas. En su interior hay dos jóvenes que se ofrecerán a tocar el piano y la batería. Creada e impulsada por la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón (Huesca), la Asociación de Jóvenes Truficultores de Teruel y la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa), entre sus objetivos figura potenciar la imagen, las buenas prácticas y la calidad, de tal manera que quien adquiera Trufa Negra de Aragón lo haga sabiendo que está comprando un producto de calidad contrastada.
La Finesse Truffles, una empresa con sede en Teruel y en Valencia, ha conseguir cerrar una ronda de inversión de 375.000 euros para impulsar su proyecto de llevar la trufa negra de Teruel “a todas las casas”, de forma “natural” y en cualquier época del año. Está ubicado en pleno corazón de la Sierra de Gúdar-Javalambre, la región más atractiva y con más encanto de Teruel. Es ahora, en pleno invierno, cuando este hongo está en su mejor momento, así que el restaurante gijonés Los Patios les dedica unas jornadas gastronómicas. Además, en las jornadas dedicadas al llamado “oro negro”, también hay talleres, talla con motosierra y juegos tradicionales. Además, hay lugares en Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos donde también se han realizado esfuerzos similares. Este último es el principal cliente de España. Su época de recolección va desde el 15 de noviembre a finales de marzo aproximadamente en España. El periodo de recolección de las trufas negras tiene lugar entre los meses de diciembre y marzo, aunque dependiendo del clima puede acabar a finales de febrero.
El tamaño y peso de una trufa también es variables según la especie, estado vigoroso del hongo, así como las características del terreno, la climatología, la planta sobre la que se encuentra micorrizada, etc. Marida perfectamente cualquier plato o elaboración, arroces, pasta, carnes, pescados y maricos, pero como a nosotros nos gusta decir, la receta de la felicidad casi siempre lleva huevos, patata y trufa. Se usa para saborizar platos variados, salsas, pescado, carne, pasta, pollo, risotto, huevo, queso, sopa, canapé y hasta postres variados. Desde frescos y ligeros, clásicos y elegantes hasta nobles y con cuerpo, nuestros vinos son el complemento ideal para nuestros platos. Guardamos en el frigorífico hasta que enfríen completamente. Este aroma es precisamente el que también cautive a las personas en el ámbito gastronómico y por supuesto, a los perros que, adecuadamente adiestrados, permitan contribuir eficazmente en su recolección. Así, lo que un día fue sello distintivo de la cocina local francesa (negra) e italiana (blanca), la globalización lo ha convertido en “signo de nivel y de cierta distinción junto al azafrán, el caviar, el foie-gras y los vinos más selectos”, comenta la doctora Laura Culleré, responsable de gestión, calidad y logística del Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología (LAAE) de la Universidad de Zaragoza y una de las mayores expertas españolas en el estudio del aroma de la trufa.
La trufa blanca es una especie de trufa que prolifera principalmente en la región italiana del Piamonte. La Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha resuelto la convocatoria de ayudas para el fomento del cultivo de la trufa negra, otorgando 144.000 euros a proyectos de mejora de plantaciones truferas y la instalación de nuevas explotaciones. El cultivo de la trufa negra “se ha convertido en los últimos años en un importante motor económico para algunas zonas de la provincia, diversificando una economía tradicional y permitiendo la instalación de nuevos vecinos en pueblos del Alto Aragón”, ha asegurado el presidente de la Comisión de Desarrollo y Sostenibilidad de la DPH, Roque Vicente. Por lo general, el aspecto de una trufa es globosa, de tacto más o menos áspero e irregular, asemejándose al de un tubérculo tipo patata de menor tamaño, rugosa y crecimiento subterráneo. Ambos sorprenden encima de un puré de patatas o acompañando un buen huevo frito haciendo las delicias de cualquier amante de este tubérculo. Este plato típico de pastores es la estrella de la gastronomía conquense.